• Huachicol cruza con otros delitos como tráfico de armas y trata de personas, lo que ha generado una verdadera economía criminal
  • Cruzada contra la extorsión reconoce que el miedo se ha convertido en un impuesto de la delincuencia organizada
  • Veracruz deberá armonizar nuevas leyes de seguridad. Que no pase lo del Poder Judicial, donde se toman decisiones que “ay nanita”.

​Con los recientes decomisos históricos de huachicol y la cruzada nacional en contra de la extorsión podemos decir que la Estrategia Nacional de Seguridad ya está dando resultados, aseguró hoy el senador morenista por Veracruz Manuel Huerta.

Explicó que la estrategia no es una serie de acciones aisladas, sino que significa una serie de reformas en materia de seguridad, de inteligencia, de Guardia Nacional que permiten al Estado mexicano actuar de manera más eficiente como ya está sucediendo. “La lucha no se gana en un sexenio”, señaló.

En el caso de huachicol, aseguró que este delito se cruza con otras actividades ilícitas como tráfico de armas y trata de personas, lo que ha generado una verdadera economía criminal de alcance internacional.

“Se trata de un problema nacional que representa una de las actividades más lucrativas de la delincuencia organizada. Es un delito que corrompe conciencias, envenena comunidades, socava instituciones y ser roba fondos públicos. Es un monstruo de mil cabezas que no es sencillo enfrentar”.

Cuestionó que, durante los recientes operativos realizados en Ignacio de la Llave, Coatzacoalcos y las Vigas, donde se recuperaron más de medio millón de litros de combustible, no haya detenidos. “Por algo la Secretaría de Seguridad federal no avisa de estos operativos”.

En el tema de la extorsión, Manuel Huerta aseguró que la cruzada anunciada por la presidenta Sheinbaum reconoce que el miedo se ha convertido en un impuesto de la delincuencia organizada.

La respuesta del gobierno federal es un acto de justicia que muestra la fuerza del estado. A través de las reformas, hemos dado herramientas sustantivas para combatir un delito que, a diferencia de otros, tiene un carácter permanente.

“No se trata de un delito que se comete por única vez, sino que cuando la víctima cae, se mantiene cautiva por los delincuentes; por ello es tan importante la decisión de perseguirlo de oficio. Hemos aprendido que también de trata de redes muy sofisticadas de delincuentes que hacen uso de la tecnología”.

El senador veracruzano explicó que una vez que se cuenta con las reformas a las leyes, con una estrategia nacional y con una mejor respuesta del Estado, es necesario capacitar a los bancos, a los cajeros de los autoservicios y a todos los servicios financieros para identificar cuando se realizan depósitos que forman parte de este delito.

Cuestionado sobre la aplicación de las nuevas leyes en el estado para atacar estos delitos, señaló que se debe iniciar un proceso de armonización de las leyes, que corresponda al espíritu de las reformas aprobadas por el Congreso federal.

“Veracruz deberá armonizar nuevas leyes de seguridad, con un conocimiento pleno de lo que se aprueba, para que no pase lo del Poder Judicial, donde se toman decisiones que “ay nanita”, y que parece que actúan de mala fe”, ironizó.